¿Te has preguntado si hay razón por la que aprender a tocar la guitarra? Aquí te las tenemos
Como todo en la vida, todo tiene sus beneficios y desventajas, pero no por ello vamos a dejar de hacerlo. Aprender nuevas cosas se encuentra en el ADN del ser humano, practicar un nuevo deporte, cambiar de trabajo, cambiar tu barbacoa con ruedas por una rústica en el patio de la casa, o aprender a tocar guitarra y aprovechar de amenizar junto a los amigos esa barbacoa.
Para ello, te recomendamos que conozcas los beneficios de tocar la guitarra, ya que no solo se trata de cantar y tocar esa canciones que tanto nos gustan, sino que se convertirá en una actividad que nos acompañará en nuestras vida, pues una vez que comencemos a tocar los primeros acordes, encontraremos muchas más cosas beneficiosas para nosotros.
La guitarra se trata de un medio de expresión. Cuando tocamos una guitarra, es como si estuviéramos hablando, creando, componiendo. A través de ella es posible expresar lo que está ocurriendo dentro de nuestras cabezas y en nuestro corazón. Para ello solo basta dejarnos llevar, incluso hay personas a las que se les hace más sencillo hablar a través de ella.
Un gran beneficio para la salud física y mental. No es un secreto que la música se trata de una herramienta terapéutica ya que tiene la capacidad de reducir el dolor tanto físico, como emocional. De este modo, tocar la guitarra se convierte en pura magia.
Aparta el estrés de nuestra mente. Si se trata de una actividad que verdaderamente nos apasiona, entonces es posible que lleguemos a pasar horas y horas tocando la guitarra, y sin darnos cuenta el tiempo pasará volando. Tocar la guitarra tiene el mismo efecto que realizar algún deporte ya que se liberan endorfinas y nos desconectamos del mundo.
Alcanzamos una gran mejoría de la creatividad y de la concentración. Gracias a este beneficio seremos capaces de desconectarnos de la rutina poniendo freno a la falta de atención que se ha hecho tan presente en estos tiempos debido a las nuevas tecnologías.
Se incrementan las habilidades sociales. Tocar la guitarra, nos une permitiendo conocer personas y también compartir grandes momentos. Con la guitarra en la mano junto a los amigos, nunca llegaremos a aburrirnos.
La actividad cerebral se ve mejorada estimulando la inteligencia. Habilidades como la del lenguaje, memoria, conducta o inteligencia espacial han de ser algunas de las áreas que llegan a mejorar una vez que se ha aprendido a tocar algún instrumento.
Se trata de un instrumento que es muy agradecido. Sin llegar a malinterpretar, no queremos decir que se trate de un instrumento fácil, pero todo va a depender del estilo que queramos tocar. Para ello se debe tener una buena técnica, además es algo que no dejamos de aprender y mejorar durante toda la vida, y es por ello que la guitarra es agradecida.
Si te interesa, entonces en poco tiempo tocarás las primeras notas y acordes, cosa que motiva mucho. En el caso de otros instrumentos, estos resultan más complicados para hacerlos sonar durante un margen corto de tiempo.