¿De dónde surgió la guitarra?
La historia de la guitarra no es reciente pues se remonta a miles de años en la antigüedad. La misma ha transitado gran cantidad de cambios con el transcurso del tiempo hasta llegar a como se conoce en la actualidad.
¿Cómo fue creada la guitarra?
La guitarra es descendiente directa de la lira de esa que era usada en la Antigüedad clásica, que probablemente llegó a ser inventada por los hititas alrededor del 1500 a.C., y utilizada por todos los poetas griegos a fin de acompañar sus versos. En oportunidades era usada una púa para tocarla, como en la actualidad se hace con las guitarras.
En el caso de la India era utilizado un instrumento semejante denominado sitar o sitara (que significa “acorde musical” en idioma sánscrito), del que se desconoce su invención, aunque podría contar con más de cuatro milenios de antigüedad, a base de una caja de resonancia elaborada con media calabaza.
De la India llegó a Persia y de allí hasta Grecia con el nombre de kithara, del que derivó la cítara española, aunque esta no tiene nada que ver con la actual guitarra, pues todavía no contaba con el mástil.
Más adelante fueron los árabes quienes se ocuparon de añadirle el mástil y la llamaron al’ud (que significa “la madera”), más fueron los españoles quienes la convirtieron en laúd. No llegó a transcurrir mucho tiempo en el que enderezaron el mástil quebrado del laúd dando lugar a la vihuela, que fue tocaba en todo el imperio español, en tabernas, capillas y ambientes cortesanos.
El nombre de cítara fue recuperado de alguna manera, para renombrar guitarra a la vihuela, y en 1675 ya se contaba con una Instrucción de música sobre la guitarra española acompañada de métodos rudimentarios en sus primeros momentos hasta llegar a tocar con destreza.
¿Quién se ocupó de inventar la guitarra?
Semejante a muchos otros instrumentos musicales, suele ser complejo conocer con exactitud quién ha sido el inventor, y en este caso de la guitarra. Es posible encontrar diversas teorías y “leyendas” entorno a la misma, aunque la que tiene más adeptos es la siguiente:
Se dice que, quien invento la guitarra fue un árabe que nació en Bagdad que se llamaba Zyryab, y viajó a Córdoba en el siglo VIII. Se encargó de añadir una quinta cuerda al laúd, el mismo alud árabe y además fundó una escuela de música cuya influencia fue determinante para su evolución.
Aunque al parecer, históricamente no es posible defender el origen español de la guitarra, también es cierto que a su llegada los romanos llamaban sistro o cítara hispánica a un instrumento que se tañía en Hispania y era bastante similar a la guitarra renacentista.
Evolución de la guitarra
La guitarra llega a desarrollarse en toda Europa, pero es solo en España que llega a convertirse en un instrumento popular que todo el mundo toca como si se tratara de un cencerro. En el caso de otros países, inicialmente, solo se enseñaba a tocar la guitarra en ciertas escuelas de música. Y en consecuencia, solo los músicos sabían tocarla.
Pero ya en 1874, el fabricante español luthier (nombre de quienes construyen y reparan instrumentos de cuerda) Antonio Torres Jurado es quien se encarga de darle la forma que en la actualidad tiene. Es decir, exactamente tal y como la conocemos en la actualidad.